viernes, 29 de junio de 2012

CLASE 05 DE JUNIO DEL 2012

BASES CURRICULARES:


http://www.saladehistoria.com/2012Lenguaje.PDF


"Un hombre puede ser más libre a medida que más conocimientos tiene"


LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 

  • Son bidireccionales, por una parte promueven la competencia y por otro, los contenidos.
Análisis de las bases curriculares 2012:


PRIMER AÑO BÁSICO
10. Leer independientemente y comprender textos no literarios escritos con oraciones simples(cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: 
 • extrayendo información explícita e implícita 
• formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura


SEGUNDO AÑO BÁSICO

7. Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas, instrucciones y
artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo:
• extrayendo información explícita e implícita
• comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un texto
• formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura



TERCER AÑO BÁSICO:
6. Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos
históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su
conocimiento del mundo y formarse una opinión:
• extrayendo información explícita e implícita
• utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario)
para encontrar información específica
• comprendiendo la información que aportan las ilustraciones, los símbolos y los pictogramas
a un texto
• formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura
• fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos


CONCLUSIONES: 

La dificultad de los aprendizajes va en aumento.
Desarrollo de muchas micro-habilidades
La finalidad es formar lectores competentes.
El aprendizaje va en espiral, osea en progreso.







METACOGNICIÓN:
  1. Debemos lograr formar lectores competentes.
  2. Debemos desarrollar distintas actividades para la adquisición de  estos contenidos.
  3. Las bases contribuyen a nuestro ejercicio docente.
  4. Todo texto tiene una macroposición que es la idea global del texto.
  5. las proposiciones son las sub ideas o ideas globales




No hay comentarios:

Publicar un comentario